Resumen: La Sala desestima el recurso de apelación interpuesto contra la sentencia que desestimó en la instancia el recurso contra la solicitud de suspensión de concesión demanial y complementario de restablecimiento económico. La Sala parte de que no se ha acreditado en la instancia el perjuicio económico por el cierre de dos establecimientos situados en unos jardines públicos porque la concesionaria sólo abría de mayo a septiembre, por lo que no le afectó el confinamiento durante el primer estado de alarma ni justifico otros perjuicios. No es la misma la situación relativa a otras concesiones que regula la normativa sanitaria durante la pandemia en materia contractual porque no se han justificado perjuicios económicos, careciendo de sentido la solicitud de suspensión y de devolución del canon al no acreditarse ruptura del equilibrio económico.
Resumen: La demandante, delegada sindical un determinado sindicato, se vio afectada por un despido objetivo por la empresa municipal en la que prestaba servicios. En la demanda se impugna dicho despido solicitando su declaración de nulidad por haber supuesto una vulneración de su derecho de libertad sindical. La sentencia del Juzgado de lo Social estima parcialmente la demanda y declara improcedente el despido objetivo de la demandante. La Sala, al analizar el recurso de suplicación de la demandante, concluye que la sola condición de delegada sindical no es suficiente para considerar acreditado el indicio de vulneración de derecho fundamental, destacando que el despido se produjo año y medio después de su nombramiento, y que la empresa no tuvo conocimiento de su intención de presentarse como candidata en las elecciones,.